Javier López: “En la industria agroalimentaria se puede ahorrar mucho”
Aseguraba este miércoles el cofundador y CEO de Greentech, Javier López, que una de las cosas que más le impactaron durante los cincos años que estuvo trabajando en Perú para la industria alimentaria fue el consumo de energía y agua. “En Navarra tenemos instalaciones que no son mucho mejores de lo que hay en el mundo y las empresas necesitan ayuda y motivación”.
Puso el acento en las miles de pymes que se agrupan en el sector agroalimentario de Navarra donde, remarca, “se puede ahorrar mucho”. El caso de su empresa Greentech, una startup tecnológica con sede en CEIN que aporta soluciones de alta rentabilidad para la industria reduciendo sus consumos de energía, agua y productos químicos, fue uno de los que se escucharon durante la jornada sobre eficiencia energética organizada por BBVA y Diario de Navarra
El objetivo de los fundadores de Greentech fue poner en marcha una compañía con un modelo de negocio basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Han logrado impactar en 11 de los 17 convirtiéndose en la primera Pyme de Navarra en obtener el certificado de la Agenda 2030. López repasó durante la jornada algunos de los casos de éxito de los que se sienten más orgullosos. Es el caso de Aceitunas El Cabildo, de Andosilla, que ha logrado reducir el 90% del consumo de agua en el proceso de elaboración de aceitunas y encurtidos.
Los resultados se han obtenido gracias al uso de una nueva tecnología, Geo-FDP, que destruye las bacterias sin necesidad de utilizar productos químicos o cualquiera de los aditivos que emplean habitualmente las industrias del sector agroalimentario en el tratamiento y desinfección del agua. “Desde octubre, el ahorro de esta empresa supera los 21.000 euros y teniendo en cuenta que se trata de una pyme con una facturación de cinco millones de euros esa cantidad lo dice todo”, asegura.
El CEO de Greentech considera crucial que las empresas pierdan el miedo a contactar con compañías que les ayuden a acometer este tipo de inversiones viendo el impacto real de las mismas. Deja claro que “sin rentabilidad no habrá sostenibilidad”. “No vamos a conseguir una transición sostenible de las empresas si no hay una rentabilidad”. Asegura Greentech que la tecnología Geo-FDP, desarrollada por Geodesic Innovations en piscinas y torres de refrigeración y probada luego en la planta piloto del CNTA, se podría trasladar a la inmensa mayoría de las empresas del sector agroalimentario donde se utiliza una gran cantidad de agua. De hecho, ya estaría en conversaciones con otras industrias del sector agroalimentario como Florette o IAN (Industrias Alimentaria de Navarra), para implantar en sus respectivas plantas la tecnología de regeneración del agua.
Fuente: Diario de Navarra

Noticias relacionadas
Noticias en prensa
La empresa Vegetales Línea Verde de Tudela, pionera en usar agua sin productos químicos
...
Casos de éxito, Premios y reconocimientos, Próximos proyectos
Garantizamos el acceso a agua potable en Madagascar
...
Noticias en prensa
“Navarra apoya un centenar de proyectos de eficiencia energética”
Aseguraba este miércoles el cofundador y CEO de Greentech, Javier López, que una de las cosas que más le impactaron durante los cincos años que estuvo trabajando en Perú para la ...
Blog, Premios y reconocimientos
Greentech Soluciones Eficientes: Ganadores de Premio Impulso emprendedor
...
Noticias en prensa
Dos navarros proponen ahorrar un 85% de agua al sector alimentario
Javier López e Íñigo Urra aplican, con el apoyo de CNTA, un sistema que elimina bacterias sin usar productos químicos
Premios y reconocimientos
Greentech Soluciones Eficientes, elegida por Naciones Unidas
Los reconocimientos siempre son un motivo de alegría pero todavía más, cuando viene de la mano de Naciones Unidas y su agenda 2030. La ONU otorga esta distinción a 30 de 5500 candidatos y nosotros...