Hacemos historia en El Cabildo
Aceitunas y encurtidos el cabildo ahorrará 1800 litros de productos químico anual
En Andosilla, la empresa de aceitunas y encurtidos El Cabildo ya puede decir que ahorra 1000€ al mes, que ha reducido el consumo de agua un 90% y que además, ha eliminado los químicos de sus procesos. El Cabildo firmaba con Greentech el pasado mes de octubre, el contrato por el cual daba un paso al frente en innovación y cambiaba los números y el impacto medioambiental de sus procesos.
La empresa navarra decidió apostar por nuestro sistema de regeneración del agua en el proceso de pasteurización, sin necesidad de emplear productos químicos. De esta forma, pasó a reducir el consumo de agua en un 90% gracias a esta tecnología Geo-FDP. Lo que conseguimos con esta nueva fórmula de trabajo, es destruir las bacterias sin necesidad de utilizar productos químicos u otros aditivos que emplean habitualmente las industrias del sector agroalimentario en el tratamiento y desinfección del agua. Esta tecnología aterriza en el sector como una completa revolución, pues es la forma más innovadora de garantizar la desinfección del agua con una trazabilidad total.
Respecto a esta tecnología, cabe destacar que cuenta con dos procesos diferentes, por un lado, la electroporación que elimina las bacterias y por otro lado, la oxidación directa que que reduce la materia orgánica junto con la generación de cloro activo a partir de los cloruros naturalmente presentes en el agua. De esta forma, lo que consigue esta línea de trabajo es crear el desinfectante en el propio agua y sin ningún tipo de aditivo.
Tras varios meses de prueba en la planta piloto de CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria), en greentech estábamos preparados para implementar esta tecnología en El Cabildo y tal y como su directora, Arantxa Palacios Cuesta, “gracias al nuevo método, la empresa ha ahorrado, desde el pasado octubre, 100 metros cúbicos al mes de agua, que se traducen en cerca de 1.000 euros menos al mes de gastos”.
Electroporación: procesos sostenible y eficaz
Este ahorro del 90% es un dato muy destacable, pero en greentech nos gusta puntualizar: esta tecnología no solo es una revolución a nivel económico, sino también medioambiental, pues somos capaces de reutilizar el agua sin ninguna necesidad de productos químicos o aditivos; algo que sí ocurre habitualmente en el sector agroalimentario cuando se trata de desinfectar el agua. Es por esto, que el sistema con el que en Greentech trabajamos entra dentro de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, mejorando el rendimiento de los equipos y de las líneas de producción.
“Los datos abruman, ya que el ahorro de agua es bastante considerable. Además de haberse eliminado la totalidad de los productos químicos que se empleaban en el proceso, se ha mejorado también el rendimiento de los equipos. Esta tecnología nos cautivó desde el primer momento ya que, además de los efectos en la desinfección, permite controlar de manera precisa y constante el equilibrio del agua”.
Javier López Palacio, CEO de Greentech
Por último, nuestra forma de trabajo permite al cliente probar nuestro trabajo sin necesidad de realizar ningún tipo de inversión previa, pues funcionamos con rentings; si el cliente no está satisfecho, nos vamos sin que esto suponga un coste económico para él.

Noticias relacionadas
Noticias en prensa
La empresa Vegetales Línea Verde de Tudela, pionera en usar agua sin productos químicos
...
Casos de éxito, Premios y reconocimientos, Próximos proyectos
Garantizamos el acceso a agua potable en Madagascar
...
Noticias en prensa
Javier López: “En la industria agroalimentaria se puede ahorrar mucho”
Aseguraba este miércoles el cofundador y CEO de Greentech, Javier López, que una de las cosas que más le impactaron durante los cincos años que estuvo trabajando en Perú para la ...
Noticias en prensa
“Navarra apoya un centenar de proyectos de eficiencia energética”
Aseguraba este miércoles el cofundador y CEO de Greentech, Javier López, que una de las cosas que más le impactaron durante los cincos años que estuvo trabajando en Perú para la ...
Blog, Premios y reconocimientos
Greentech Soluciones Eficientes: Ganadores de Premio Impulso emprendedor
...
Noticias en prensa
Dos navarros proponen ahorrar un 85% de agua al sector alimentario
Javier López e Íñigo Urra aplican, con el apoyo de CNTA, un sistema que elimina bacterias sin usar productos químicos
Premios y reconocimientos
Greentech Soluciones Eficientes, elegida por Naciones Unidas
Los reconocimientos siempre son un motivo de alegría pero todavía más, cuando viene de la mano de Naciones Unidas y su agenda 2030. La ONU otorga esta distinción a 30 de 5500 candidatos y nosotros...