Greentech desarrolla el proyecto de autoconsumo colectivo más potente de Navarra

El parque fotovoltaico se emplazará en una empresa tafallesa del sector del metal
La firma navarra Greentech, con sede en Cein, Noáin, instará 240 paneles fotovoltaicos en una empresa del sector del metal de Tafalla para abastecer sus naves, diseminadas en el polígono La Nava. La planta fotovoltaica generará una potencia total de 120 kWp a partir de paneles de 500 Wp. Estas cifras convierten a este proyecto de autoconsumo en uno de los más importantes instalados hasta la fecha en la Comunidad foral. Hasta este momento los proyectos de autoconsumo colectivo establecidos en la Comunidad foral se habían realizado con una potencia máxima de 45 kWp. “Hemos utilizado los paneles más potentes que se han instalado hasta el momento en Navarra. La potencia de instalada es casi tres veces más potente que ningún otro proyecto de autoconsumo colectivo en la Comunidad”, cuenta Javier López CEO de Greentech.
La instalación de estos paneles es posible gracias al Real Decreto ley 244/2019, de 5 de abril que las empresas puedan verter el excedente de energía a la red y bien venderlo o cederlo a terceros.
En el caso de la empresa tafallesa, la energía se va a destinar a autoabastecer las cinco naves con las que cuentan en el polígono de La Nava. “Esta empresa tiene varias naves en el mismo polígono y solo instalamos los paneles en una de ellas abasteciendo a todas”, cuenta López. El único requisito que deben cumplir es que las superficies se encuentren separadas por un máximo de 500 metros. La amortización del proyecto se calcula en 4 años con una rentabilidad del 18%.
Es una práctica habitual que las empresas cedan su excedente de electricidad a la red para optimizar y rentabilizar su sobrante de energía, pero en los último años ha aumentado la tendencia a buscar su destino en otras empresas. “La energía sobrante se cede a la red por una cantidad que suele ser tres veces menor al precio de compra; por eso, las opciones de autoconsumo colectivo son la solución más rentable para todas las partes”, garantiza López.
La instalación del parque fotovoltaico de Tafalla se llevará acabo en las próximas semanas y se convertirá en el proyecto de autoconsumo colectivo más potente de la Comunidad foral.

Noticias relacionadas
Noticias en prensa
La empresa Vegetales Línea Verde de Tudela, pionera en usar agua sin productos químicos
...
Casos de éxito, Premios y reconocimientos, Próximos proyectos
Garantizamos el acceso a agua potable en Madagascar
...
Noticias en prensa
Javier López: “En la industria agroalimentaria se puede ahorrar mucho”
Aseguraba este miércoles el cofundador y CEO de Greentech, Javier López, que una de las cosas que más le impactaron durante los cincos años que estuvo trabajando en Perú para la ...
Noticias en prensa
“Navarra apoya un centenar de proyectos de eficiencia energética”
Aseguraba este miércoles el cofundador y CEO de Greentech, Javier López, que una de las cosas que más le impactaron durante los cincos años que estuvo trabajando en Perú para la ...
Blog, Premios y reconocimientos
Greentech Soluciones Eficientes: Ganadores de Premio Impulso emprendedor
...
Noticias en prensa
Dos navarros proponen ahorrar un 85% de agua al sector alimentario
Javier López e Íñigo Urra aplican, con el apoyo de CNTA, un sistema que elimina bacterias sin usar productos químicos
Premios y reconocimientos
Greentech Soluciones Eficientes, elegida por Naciones Unidas
Los reconocimientos siempre son un motivo de alegría pero todavía más, cuando viene de la mano de Naciones Unidas y su agenda 2030. La ONU otorga esta distinción a 30 de 5500 candidatos y nosotros...